Probablemente en más de una ocasión hayas leído que algunas personas se viven casi exclusivamente code n las publicaciones que realizan en sus perfiles de redes sociales. Y es tan fácil como tener muchos seguidores y generar influencia e interés entre tus ellos.
Así, es posible que algunas agencias o marcas lleguen a ti para presentarte sus productos u obsequiarte con sus nuevos lanzamientos a cambio de que los des un like.
De todas formas, este tipo de iniciativas no son para todo el mundo y necesitas una cierta cantidad mínima de seguidores para convertirte en ‘influencer’ y acceder a esas empresas.
Si ya tienes un número considerable de seguidores o suscriptores y quieres sacerles rendimiento en tus redes, te presentamos algunas herramientas con las que podrás monetizarlas.
SocialPubli
SocialPubli es una de las mejores plataformas que existen para ganar dinero publicando contenido en redes sociales. Solo tienes que registrarte y añadir tus canales: Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, Linkeing o tu web si dispones de ella.
Una vez registrado, te enviarán correos periódicos avisándote de las nuevas campañas disponibles. Si activas las notificaciones del navegador, recibirás avisos directos de cuando haya nuevas.
El precio de cada publicación se estima en base a tus seguidores y a sus interacciones, con lo que es importante que tu actividad sea real. Podrás retirar tus fondos una vez hayas acumulado un al menos 50 dólares.
Coobis
Coobis es otra plataforma de Content Marketing muy utilizada tanto por editores como por anunciantes. Te permiten dar de alta cualquier tipo de Web donde sea posible publicar contenido editorial y que use Google Analytics.
También, permite añadir perfiles de Facebook, Instagram, Twitter y Youtube donde realizar las publicaciones que te encarguen las agencias o marcas registradas en la plataforma.
Coobis establece el precio mínimo de publicación sobre el que es posible aplicarle un descuento si lo deseas. En esta plataforma te pagarán un 70% del precio que pongas, y el 30% restante será su comisión.
Publisuites
Publisuites es una agencia muy conocida con la que se puede monetizar tanto tu web como tus redes. Tan sólo necesitas registrarte y añadir tu web y tus cuentas de Facebook, Instagram o Twitter, y establecer tú el precio que quieres cobrar por tus publicaciones.
Es posible ademar ofrecer tus servicios como redactor freelance. Recibirás el dinero que ganes en tu PayPal o en tu cuenta bancaria en menos de 10 días.
Es importante que, cada vez que un anunciante te haga un pedido, lo aceptes o lo rechaces, porque si se te olvida te restan puntos de karma como penalización.
Esta plataforma te permite activar el modo vacaciones en tus redes y sitios si cuando no puedas atender los pedidos.
Twync
En Twync puedes vender publicaciones en las redes sociales Facebook, Instagram, Twitter, y también en tus blogs. El funcionamiento es muy similar al de las demás plataformas. Tan sólo debes añadir tus cuentas y esperar su aprobación.
Aunque debes tener en cuenta que los requisitos de este portal para dar de alta las cuentas son algo más exigentes, así que no todos los usuarios pueden trabajar con ellos.
Space Content
Space Content, tambien es otra plataforma para monetizar tus contenidos. Su propósito es reunir a influencers que tengan una web o perfil social, y a anunciantes que quieran promocionarse con ello. No son una agencia, tan solo intermediarios.
En esta plataforma es posible añadir todos los datos sobre tus páginas web tus y redes, y establecer el precio que tu quieras por publicació. También puedes vincularlos tus proyectos con Google Analytics.
Fuente: https://sectorviral.com/