SEOPRO Marketing Online SL
  • INICIO
  • DISEÑO WEB
    • Diseño web
    • Diseño Tienda Online
    • Diseño Web Elearning
    • Diseño Web Corporativa
    • Embudos de venta
    • Mantenimiento Web
  • SEO
    • Posicionamiento SEO
    • Auditoría SEO
  • PUBLICIDAD SEM
    • Posicionamiento SEM
  • MARKETING
    • Inbound Marketing
  • LA AGENCIA
    • ¿Quiénes somos?
    • Casos de Éxito
    • Blog

Type To Search

¡CONTÁCTANOS!
SEOPRO Marketing Online
  • INICIO
  • DISEÑO WEB
    • Diseño web
    • Diseño Tienda Online
    • Diseño Web Elearning
    • Diseño Web Corporativa
    • Embudos de venta
    • Mantenimiento Web
  • SEO
    • Posicionamiento SEO
    • Auditoría SEO
  • PUBLICIDAD SEM
    • Posicionamiento SEM
  • MARKETING
    • Inbound Marketing
  • LA AGENCIA
    • ¿Quiénes somos?
    • Casos de Éxito
    • Blog

Type To Search

¡CONTÁCTANOS!
  • INICIO
  • DISEÑO WEB
    • Diseño web
    • Diseño Tienda Online
    • Diseño Web Elearning
    • Diseño Web Corporativa
    • Embudos de venta
    • Mantenimiento Web
  • SEO
    • Posicionamiento SEO
    • Auditoría SEO
  • PUBLICIDAD SEM
    • Posicionamiento SEM
  • MARKETING
    • Inbound Marketing
  • LA AGENCIA
    • ¿Quiénes somos?
    • Casos de Éxito
    • Blog
SEOPRO Marketing Online SL

Type To Search

SEOPRO Marketing Online SL
  • INICIO
  • DISEÑO WEB
    • Diseño web
    • Diseño Tienda Online
    • Diseño Web Elearning
    • Diseño Web Corporativa
    • Embudos de venta
    • Mantenimiento Web
  • SEO
    • Posicionamiento SEO
    • Auditoría SEO
  • PUBLICIDAD SEM
    • Posicionamiento SEM
  • MARKETING
    • Inbound Marketing
  • LA AGENCIA
    • ¿Quiénes somos?
    • Casos de Éxito
    • Blog
03 OctDiseño y desarrollo webDesarrollo de Apps Movil

¿Qué es MVC y cuáles son sus ventajas?

by SEOPRO Marketing Online0 Comments
191
2547

Seguramente hayas escuchado hablar más de una vez de esta técnica de programación que hoy vamos a explicar detenidamente en este post. Se trata de una excelente práctica que a los programadores nos brinda la posibilidad de estructurar sistemas de forma eficiente, principalmente diseñados pensando en la escalabilidad.

Índice de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es MVC?
    • Modelo
    • Vista
    • Controlador
  • ¿Qué ventajas nos proporciona un desarrollo MVC?

¿Qué es MVC?

La arquitectura MVC (modelo, vista, controlador) consiste en un patrón de diseño de software que se utiliza para separar en tres componentes los datos, la metodología y la interfaz gráfica de una aplicación. La gran ventaja que posee esta técnica de programación es que permite modificar cada uno de ellos sin necesidad de modificar los demás, lo que permite desarrollar aplicaciones modulares y escalables que se puedan actualizar fácilmente y añadir o eliminar nuevos módulos o funcionalidades de forma paquetizada, ya que cada “paquete” utiliza el mismo sistema con sus vistas, modelos y controladores.

Una de las aplicaciones de la aquitectura MVC se centra en el desarrollo de páginas web o en el desarrollo de Apps para móviles. Los tres componentes de un sistema basado en arquitectura MVC son:

Modelo

El Modelo se encarga de manipular, gestionar y actualizar los datos. Si se utiliza una base de datos aquí es donde se realizan las consultas, búsquedas, filtros y actualizaciones.

Vista

La Vista sirve para mostrar le al usuario final la interfaz gráfica (pantallas, ventanas, páginas, formularios…) como resultado de una solicitud enviada a través del controlador. Desde la perspectiva del programador este componente es el que se encarga del frontend; la programación de la interfaz de usuario si se trata de un aplicación de escritorio, o bien, la visualización de las páginas web (CSS, HTML, HTML5 y Javascript).

Controlador

El Controlador es el componente principal de la aplicación, donde se especifican los métodos y funcionalidades que una aplicación (o módulo de una aplicación) tienen que realizar. Se encarga de gestionar las instrucciones que se reciben, atenderlas y procesarlas. A través del controlador se realizan las consultas al modelo (una búsqueda por ejemplo), y una vez se hayan obtenido dichos datos, se envía a la vista las instrucciones necesarias para poder mostrarlos de una forma legible para el usuario.

Esta arquitectura es cada vez más utilizada por los programadores. En desarrollo de páginas web también se está convirtiendo en una metodología líder, por la flexibilidad que ofrece al desarrollar componentes o módulos para las aplicaciones web. Aunque WordPress aun no trabaja de forma nativa con arquitectura MVC, otros CMS como Joomla!, PrestaShop y Magento sí lo hacen, y es una técnica de programación cada vez más extendida.

Si estás pensando en realizar un proyecto web o una aplicación, intenta utilizar este tipo de arquitectura de programación para garantizar un desarrollo flexible, modular y escalable, básico para cualquier empresa que debido a su crecimiento necesite nuevas implementaciones o modificaciones en sus aplicaciones.

¿Qué ventajas nos proporciona un desarrollo MVC?

Como hemos visto en el apartado anterior, esta tecnología se centra en la escalabilidad, y permite a su vez dividir el trabajo entre un grupo de profesionales, al estar sus componentes separados entre sí.

Por ejemplo, si tienes que desarrollar un programa que haga cálculos complejos, tienes la interfaz ya diseñada y la conexión a la base de datos, pero compruebas los resultados con una calculadora de integrales y encuentras un error. Simplemente tendrás que modificar el controlador para corregir la falla, sin que el cambio afecte a todo lo demás.

Entre las principales ventajas que puede ofrecernos un desarrollo MVC podemos destacar las siguientes:

  • Separación clara de dónde tiene que ir cada tipo de lógica, facilitando el mantenimiento y la escalabilidad de nuestra aplicación.
  • Sencillez para crear distintas representaciones de los mismos datos.
  • Facilidad para la realización de pruebas unitarias de los componentes, así como de aplicar desarrollo guiado por pruebas (Test Driven Development o TDD).
  • Reutilización de los componentes.
  • No existe ciclo de vida de las páginas. Con menos peso, menos complejidad.
  • Motor de Routing asociando una URL concreta con su correspondiente controlador, permitiendo URL semánticas. Las URL semánticas se indexan mejor en los buscadores, siendo más adecuadas para el posicionamiento web.
  • Recomendable para el diseño de aplicaciones web compatibles con grandes equipos de desarrolladores y diseñadores web que necesitan gran control sobre el comportamiento de la aplicación.

Nuestra recomendación si eres desarrollador probablemente ya estés utilizando esta arquitectura, si te estás iniciando en el mundo de la programación deberías documentarte sobre como implementar tecnología MVC en tus aplicaciones ya que te facilitará muchas cosas y tendrás clientes contentos con tu trabajo.

Si eres un emprendedor con un proyecto entre manos y necesitas una gran escalabilidad en tu proyecto asegúrate de que tus desarrolladores implementen este sistema en tu plataforma.

Share article:

Joomla o Wordpress :: Qué CMS elegir para tu diseño web

3 de octubre de 2019

¿PrestaShop o WooCommerce? Qué CMS usar para tu tienda online en 2020

18 de octubre de 2019

Posts Relacionados

24 SepMarketing DigitalDiseño y desarrollo web

¿Cómo mejorar el posicionamiento en buscadores?

Read More
30 MarDiseño y desarrollo web

Cómo integrar un blog WordPress en tu tienda PrestaShop

Read More
Categorías
  • Automatización de Marketing
  • CRM y Gestión de Clientes
  • Desarrollo de Apps Movil
  • Diseño de interfaz de usuario
  • Diseño y desarrollo web
  • Elearning y LMS
  • Embudo de Ventas
  • Integración de APIs
  • Inteligencia Artificial
  • Marketing Digital
  • Programación y desarrollo
  • Recursos
  • Redes Sociales
  • SEO y SEM
  • Transformación Digital
  • Usabilidad web
  • WordPress
Últimos Posts
  • cómo diseñar una estrategia de marketing digital omnicanal
    cómo diseñar una estrategia de marketing digital omnicanal
    20 de mayo de 2025
  • el papel de los chatbots en la automatización de marketing
    el papel de los chatbots en la automatización de marketing
    20 de mayo de 2025
  • cómo migrar tu sitio WordPress a un nuevo hosting sin perder datos
    cómo migrar tu sitio WordPress a un nuevo hosting sin perder datos
    19 de mayo de 2025
Casos de Éxito


Hacemos de tu web un sitio mucho mejor...

¿Hablamos?
Diseño Web
Páginas web Tiendas online E-Learning Embudos de venta Mantenimiento web
SEO
Posicionamiento SEO Auditoría SEO Estrategia de contenidos Linkbuilding SEO Local
Publicidad
Posicionamiento SEM Google Ads Facebook Ads LinkedIn Ads Publicidad en YouTube
Marketing
Inbound Marketing Consultoría de Marketing Social Media Email Marketing Branding
La Agencia
Sobre la Agencia Casos de éxito Blog Política de privacidad Términos y condiciones
SEOPRO Marketing Online

Copyright © 2024 SEOPRO Marketing Online SL. Todos los derechos reservados.

Google Ads
Facebook Ads
ActiveCampaign Partner
HubSpot Partner
BACK TO TOP

¡Pregúntanos por WhatsApp!